Lic. Laura Malagón Sotero

Desde el ascenso al trono de Mohammed VI los lazos marroquíes con los países africanos se han vuelto cada vez más sólidos. La política africana de Marruecos busca diversificar sus socios económicos al expandir las redes comerciales y fomentar las inversiones con el objetivo de renovar su economía. Entre los años 2000 y 2021, la situación de Marruecos hacia el África Subsahariana pasó de importador a exportador; convirtiéndose en el primer inversor en África Occidental y el segundo inversor más importante en el resto del continente, por detrás de Sudáfrica. Otro de los aspectos que ha impulsado el aumento del activismo político marroquí en la región es la intención de acumular apoyo externo sobre el “status marroquí” del Sahara Occidental.

El reino ha logrado a través de una diplomacia basada en el apoyo humanitario, la religión y la educación ganar cada vez más influencia sobre esta cuestión. Por último, la monarquía busca conseguir un status de liderazgo continental presentándose como proveedor de seguridad regional en África. Mediante el uso del “soft power”, cada vez más importante para la política exterior de los países. Marruecos ha abordado problemas regionales como el terrorismo y la mediación en los conflictos que asolan el continente.

https://www.cipi.cu/marruecos-se-abre-paso-en-africa-subsahariana-una-mirada-hacia-2025/